Jorge Romero continuará en libertad, pese a enfrentar un proceso por violación espuria, debido a que un juez desechó revisar sus medidas cautelares al estar suspendido el caso por un amparo.
Laura Villafaña
Irapuato, Gto. 16 de mayo de 2025. -El exdiputado electo, Jorge Romero continuará en libertad, luego de que un Juez de Control desechó la revisión de medidas cautelares que solicitó la Fiscalía y los asesores de la víctima al argumentar que desde enero se reclasificó el delito para retomar el proceso penal por violación espuria, lo que ameritaba prisión preventiva para el inculpado.
De acuerdo con el Juez de Control, la causa penal, es decir, el proceso que enfrenta el expolítico está suspendido por un amparo que interpuso la defensa, por esa misma reclasificación, por lo que primero tendría que resolver en la instancia federal.
La abogada y asesora de la víctima, Diana Laura Orozco Marín, señaló que habría que estudiar la resolución del Juez, pues que el proceso esté suspendido no causa efecto en la medida cautelar, por lo que analizarán la decisión y de considerarlo promoverán el recurso de apelación para lo cual habría un plazo de 15 días.
“La decisión que tomó el juez es cuestión de estudio, hay que estudiarla, ya que realmente, desde mi criterio, es que no se suspende para un tema de revisión de medidas. Sin embargo, bueno, él argumentó que sí, es cuestión de revisarlo conforme a ya detenidamente estudiarlo. Sí es correcto o no, y en su defecto, bueno, pues todavía nos queda la apelación, habría que apelar respecto a esta situación
y ver qué nos dice el Tribunal Superior de Justicia del Estado de Guanajuato, esperando que por lo menos podamos tener una respuesta favorable
De acuerdo con la abogada, esperan avances en el caso pues ya han pasado cuatro años, lo que atribuyó al error que cometió la Fiscalía en noviembre del 2021 cuando una denuncia por violación espuria, la reclasificó a un abuso sexual, lo que permitió que Jorge Romero haya sido puesto en libertad, después de haber estado casi tres meses en prisión preventiva.
“Ya traemos cuatro años desde que inició este procedimiento y que realmente los errores han sido por parte de la misma fiscalía y por eso es que ellos han estado presentando amparos y nosotros también tenemos que presentar amparos para poder subsanar esos errores con los que se ha tenido este procedimiento”, agregó.
ACAE