Irapuato participará por segundo año en el Smart City Expo LATAM para exponer avances como ciudad inteligente y compartir buenas prácticas.
Laura Villafaña
Irapuato, Gto. 09 de junio de 2025. –Irapuato va a participar por segundo año en la décima edición del Smart City Expo LATAM Congress que se llevará a cabo en Puebla.
La alcaldesa, Lorena Alfaro García dijo este encuentro también es una herramienta para reconocer los avances que se han alcanzado, al destacar proyectos como internet gratuito, el uso de plataformas para los trámites municipales, la tecnología empleada en servicios públicos, temas ambientales y el Sistema Integral de Transporte de Irapuato (SITI), a los que sumó aquellos por aterrizar como el C4 del agua.
Ello además del ejercicio ciudadano que se puso en marcha a través del Instituto de Planeación para trazar una ruta a tres años con visión al 2050, que, de llevarla a cabo, sostuvo, permitirá que se alcancen propósitos globales que se plantean para los Ayuntamientos como ciudades inteligentes.
“Nuestra participación en esta Expo junto con varios de los directores e integrantes del Ayuntamiento será para aprender las buenas prácticas globales, será para exponer lo que nosotros hemos hecho y seguir promoviendo a nuestro Irapuato como lo que es: una ciudad inteligente dinámica, en crecimiento, en desarrollo, una ciudad que destaca a nivel nacional”, dijo
La alcaldesa, ocho directores de diferentes dependencias, así como dos regidores representarán a la ciudad fresera en la Expo, donde se compartirán los resultados de proyectos y políticas públicas, pero además se prevé que Alfaro García participe en un panel con personal de la ONU, y el Encuentro Nacional de alcaldes, reuniones con Centro -i; funcionarios federales y presidentes de organizaciones, detalló, Salvador Alonso Ruiz García, secretario técnico.
Teresita del Carmen Gallardo Arroyo, directora del IMPLAN destacó que el programa de gobierno municipal está basado en metodología smart, y para ello habría 60 funcionarios que se capacitan para obtener un diplomado de Ciudades Inteligentes y abonar a la hoja de ruta trazada.
“Estamos nosotros enlistados dentro de esas buenas prácticas, ahora seremos referencia de estas buenas prácticas para otros municipios u otras ciudades como lo hemos estado en Latinoamérica mencionados con las buenas prácticas que hemos llevado, esto lo vamos a compartir en también una convocatoria que se hace de la Asociación Mexicana de Institutos Municipales de Planeación en donde más de 40 institutos de planeación se reúnen y nos reuniremos con la convocatoria que nos hace nos hace la asociación para poder en este marco del Expo Latam Congress el poder compartir nuestras mejores prácticas”
ACAE