El primero de marzo se firmó un convenio entre los representantes del Módulo de Riego y Claudia Sheinbaum. Con este proyecto se busca ahorrar hasta 120 millones de metros cúbicos de agua.
Laura Villafaña
Irapuato, Gto. 09 junio 2025.- El presidente del Módulo de Riego del Distrito 011, Agustín Robles Montenegro dijo que es posible que las obras para la tecnificación del campo inicien a finales de agosto, trabajos que enfatizó encabeza la Comisión Nacional del Agua (Conagua) en coordinación con ingenieros del Ejército Mexicano.
Se trata del proyecto con el que se busca ahorrar hasta 120 millones de metros cúbicos de agua dentro del Distrito 011 y que después de varias gestiones con otras administraciones federales apenas fue considerado en este sexenio dentro del Plan Nacional Hídrico, lo que ameritó la firma de un convenio entre los representantes del Módulo de Riego y la presidenta de México Claudia Sheinbaum durante su última visita a Irapuato el primero de marzo.
A más de tres meses de esa firma, el productor confía en que haya avances en el proyecto ejecutivo.
Cabe precisar que en una primera etapa se destinarán cerca de 600 millones de pesos en los trabajos físicos que harán posible la tecnificación con el propósito de intervenir 10 mil 200 hectáreas para beneficiar a más de 25 mil productores.
Robles Montenegro insistió en que la tecnificación del campo es el primer paso para el ahorro del agua.
NJET