Corredor IndustrialSalamanca

Continúa colectivo salmantino, la búsqueda de personas desaparecidas

La buscadora y fundadora de ‘Salamanca unido, buscando desaparecidos’, destacó que han localizado a más de 197 víctimas de desaparición lamentablemente sin vida, pero también a un número importante de personas con vida.

Laura Villafaña

Salamanca, Gto. 23 de diciembre de 2024. -Han localizado a más de 197 víctimas de desaparición lamentablemente sin vida, pero también a un número importante de personas con vida, destacó Alma Lilia Tapia, buscadora y fundadora de ‘Salamanca unido, buscando desaparecidos’, colectivo que en noviembre pasado cumplió un año más.

Señaló que el grupo de víctimas que inició con siete familias, ahora suma más de 300.

Pese a la situación que enfrentan al ser excluidas por las autoridades municipales, la activista dijo que ha alcanzado temas positivos.

“También tiene lo bueno, y también vemos lo que sí ha pasado aquí desde que empezó, cuando recién empieza eramos siete, luego cuando se hizo oficial éramos 32, y así fue en aumento y ahorita más o menos hay como de 303 a 306 familias de los que no han sido localizados.”

La buscadora precisó que de las 197 víctimas encontradas, 86 se localizaron en este último año, pues se han percatado de que los hallazgos van en aumento, aunque se trata de personas reportadas como desaparecidas recientemente y no son casos de larga data.

Aunado a esto destacó la colaboración de la ciudadanía en la localización con vida de personas.

“De los que han sido localizados con vida también como que ya es más pronto, si le echamos acción a cuando hay un desaparecido de los que son normalmente que desaparecen con medicina, no se acuerdan o están enfermos, sí le echamos el colectivo de hacer su búsqueda los hallamos casi al otro día, o la gente ya se informan o los detienen, así nos han pasado 27 todos con vida”, agregó.

ACAE