Corredor IndustrialSalamanca

Emite Jurisdicción Sanitaria V medidas y recomendaciones para evitar picaduras de alacrán en temporada de calor

Es importante tomar medidas sobre todo en temporada de calor, que es cuando este arácnido es más activo, de ahí la importancia de mantener la higiene en el hogar.

Laura Villafaña.

Salamanca, Gto. 11 de abril de 2025. Durante el 2024 se atendieron a más de 4 mil personas de intoxicación por picadura de alacrán, mientras que en el primer trienio del 2025 ya suman 530 en Salamanca y municipios de la Jurisdicción Sanitaria V, informó el responsable de Epidemiología Marcos Guillermo Godínez.

Refirió que la mayoría de los casos se han registrado en Salamanca y exhortó a la población para que, ante una picadura de un alacrán, se dirijan a las unidades de salud donde se les facilita el antídoto para neutralizar los efectos del envenenamiento.

“En todo 2024 se atendieron 4 mil 232 casos de intoxicación por picadura de alacrán en la Jurisdicción Sanitaria, aquí en el municipio de Salamanca se atendieron 2 mil 151 casos de intoxicación por picadura de alacrán y en lo que va al primer trimestre del año hemos atendido 530 casos en toda la jurisdicción, siendo Salamanca también quien más casos presenta con 288. Comentarles que tenemos el antídoto que es el faboterápico antialacrán en todas las unidades de salud, entonces pedirle también a la población que, ante un caso de estos, acuda inmediatamente para aplicarle su suero faboterápico y esto no evolucione a que se complique en cuanto a síntomas”, dijo.

De acuerdo con el funcionario de salud, es importante tomar medidas sobre todo en temporada de calor, que es cuando este arácnido es más activo, de ahí la importancia de mantener la higiene en el hogar, evitar cacharros, ordenas las habitaciones y revisar y sacudir prendas de vestir, calzado y ropa de cama, además de cabeceras.