Corredor IndustrialSilao

Estalla huelga en empresa coreana instalada en Silao; en otras dos japonesas se llegó a un acuerdo

En la empresa coreana SJMFLEX los directivos se negaron a entregar el pago de utilidades a sus 150 trabajadores. En una de las empresas, los directivos acordaron entregar un bono de garantía de 73 días el 31 de mayo.

Laura Villafaña

Silao, Gto. 23 mayo 2025.- Tras denunciar malas prácticas que han causado  condiciones de violencia y acoso laboral, el Sindicato de Trabajadores de la Industria Metal- Mecánica (SITIMM) anunció que inició la huelga en la empresa coreana SJMFLEX, cuyos directivos además se negaron a entregar el pago de utilidades a sus 150 trabajadores

De acuerdo con el SITIMM, este jueves hubo una mesa de negociación donde estuvieron representantes de Gobierno del Estado, pero la postura de los empresarios fue inflexible, por lo que no hubo un acuerdo legal que justificará la declaración de la Participación de los Trabajadores en las Utilidades (PTU) ante el Servicio de Administración Tributaria (SAT)  por lo que la organización sindical precisó, habría posibles anomalías no aclaradas.

En consecuencia, los trabajadores de la empresa ubicada en puerto interior en Silao, estallaron la huelga, ya que sumado a esto, denunciaron acoso y violencia laboral.

Cabe señalar que SITIMM también confirmó acuerdos con las dos empresas japonesas, que aunque no van a distribuir utilidades accedieron a la entrega de bonos para los trabajadores con lo que se disolvió el emplazamiento a huelga y concluyeron los paros laborales.

La organización sindical  detalló que en estas  mesas de negociación también estuvieron representantes de Gobierno del Estado y del Centro de Conciliación y Registro Laboral.

En una de las empresas KYB, los directivos acordaron entregar un bono de garantía de 73 días el 31 de mayo. Ashimori accedió a proporcionar un  bono de 20 días y en la mesa se atendieron otros temas como la erradicación de prácticas de acoso laboral, reforzamiento de comisiones mixtas, vacaciones entre otros.

Cabe recordar que este 2025 por la falta o reducción de utilidades, SITIMM reportó paros laborales en cuatro empresas, dos de las cuales ya estaban en negociación y se habían retomado actividades al  inicio de esta semana.

Se trata de Yutaka, cuyos representantes se comprometieron al pago de un bono de 7 mil 500 pesos y Tokyo Roki, se obtuvo un bono de garantía de 30 días libres de impuestos, sujeto a criterio de pago de días laborados del ejercicio fiscal anterior .

NJET