Estatal

A través del plan “MigranTequiero” se apoya a las personas migrantes deportadas a nuestra entidad

La gobernadora Libia Dennise García Muñoz Ledo impulsa programas para fortalecer el apoyo y mejorar la calidad de vida de migrantes guanajuatenses frente a políticas antiinmigrantes en EE.UU.

Redacción

Guanajuato, Gto, 4 de junio de 2025. Ante las políticas antiinmigrantes del gobierno estadounidense, la gobernadora Libia Dennise García Muñoz Ledo impulsa acciones en favor de los migrantes guanajuatenses, reconociendo su relevancia para el estado. A través de la Secretaría de Derechos Humanos, se fortalece el vínculo con ellos y los municipios, porque Guanajuato es tierra de origen y esperanza para muchas familias sostenidas por remesas. Se busca mejorar la calidad de vida de quienes permanecen en sus comunidades.

El programa “Apoyos sin Fronteras” canaliza recursos de remesas y gobiernos locales para obras de infraestructura como parques, calles y alumbrado. En 2024 se realizaron 15 obras con más de 26 millones de pesos, y en 2025 ya se destinó un monto inicial de 5 millones para 7 proyectos. Estas acciones reflejan el compromiso de los migrantes con sus raíces, pese a la distancia.

Además, el plan “MigranTequiero” ha brindado asistencia a 481 personas, entre ellas 237 atendidas en EE. UU. y 244 ya retornadas al estado. Se han entregado apoyos por más de 1.5 millones de pesos para emprender negocios, continuar estudios o gestionar documentos oficiales. Con esto, el gobierno estatal busca apoyar integralmente a los migrantes y sus familias.

ACAE