Reconocen a 45 planteles de CECyTEG con el Distintivo BPA por implementar acciones ambientales que mitigaron residuos y fomentan el ahorro de recursos.
Laura Villafaña
Irapuato, Gto. 02 de junio de 2025. -Durante la octava entrega del Distintivo Buenas Prácticas Ambientales (BPA) se reconoció a docentes y estudiantes de 45 planteles del Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Guanajuato (CECyTEG) por impulsar el cuidado del medio ambiente al implementar acciones que contribuyen a mitigar los efectos del cambio climático.
Esto con la intervención de la Procuraduría Ambiental y de Ordenamiento Territorial del Estado de Guanajuato (PAOT), cuya titular Karina Padilla Ávila firmó un convenio de colaboración con CECyTEG para promover los programas Buenas Prácticas Ambientales y Guanajuato por el Medio Ambiente.
La funcionaria estatal destacó la importancia de trabajar de la mano con las instituciones educativas para fortalecer la cultura ambiental.
“En esta edición sumaron un total de 70 acciones para el ahorro de insumos y materiales, lo que equivale y evitó 40 mil 521. 51 kilogramos de residuos estuvieron en el destino final, el relleno sanitario, lo que representa extender la vida útil de la infraestructura pública, es importante las acciones que están realizando. en temas como algo lograron un ahorro mayor a los 20 mil metros cúbicos, en energía una reducción de 171 mil 877 kw y en áreas verdes que equivale a más de 15 mil metros cuadrados”, expuso.
En su discurso, Esther Angélica Medina Rivero, directora general del Colegio, consideró prioritario realizar acciones diarias desde casa que abonen a la conservación del planeta, lo que promueve este convenio de colaboración.
“Hemos retrocedido en la conciencia social, yo les pido y les reto a los que están aquí y a todos los que no están aquí, que seamos promotores, dicen que las palabras mueven, pero el ejemplo arrastra, empecemos a en reciclar el agua, el hacer acciones empezando por la casa de cada uno de nosotros, sino lejos de heredarles cosas positivas a quienes vienen, hijos, nietos, les vamos a dejar un problema”, concluyó.
ACAE