Ante redadas en EE. UU., líderes migrantes exhortan a informarse sobre derechos y procesos legales, y a mantenerse en resguardo.
Leonel Araiza
León, Gto. 09 de junio de 2025. -Ante las redadas de Estados Unidos en diversos estados para detener a migrantes, se pidió y exhortó informarse sobre sus derechos, procesos jurídicos y evitar salir, reveló Lolita Aviña, líder migrante que reside en Texas, Estados Unidos.
En días pasados el gobierno de Estados Unidos inició una serie de detenciones masivas y redadas, lo que originó manifestaciones principalmente en Los Ángeles, California.
Ante esta situación, la líder migrante, Lolita Aviña de la asociación de Guanajuatenses en el Estado de Texas, comentó que al momento no tiene notificación de alguna detención de familiares o personas cercanas, pero sí reciben constantemente el número de personas detenidas por las autoridades norteamericanas.
Comentó que ahorita lo que más se pide es estar en contacto entre familias para estar informados, y a los parientes en Guanajuato apoyo moral ante la situación de incertidumbre que se vive en Estados Unidos.
A los migrantes se les invita a informarse sobre sus derechos humanos, sobre todos y cada uno de los procesos para que todo se registre y documente de acuerdo con lo que establece la ley.
Finalmente confió que exista también apoyo por parte del gobierno de Guanajuato para con las personas afectadas por las redadas americanas.
NJET