Disminuyen 6 % los casos de picadura de alacrán en Guanajuato en 2025, aunque ya suman más de 16 mil atenciones.
Fernanda Bataller
Guanajuato, Gto. 16 de mayo de 2025. -El secretario de Salud, Gabriel Cortés Alcalá, informó que, aunque en la temporada de calor los casos de picadura de alacrán aumentan, este año han disminuido un 6 % en relación al 2024.
En lo que va del año, se han registrado más de 16 mil atenciones por picadura; siendo León, Irapuato y Celaya, los municipios con más casos.
El secretario aseguró que hay suficiente suero anti-alacrán en los centros de salud estatales. Sin embargo, sostuvo que la mejor estrategia de prevención es la fumigación en los hogares, así como evitar la acumulación de cajas y basura.
Y es que el año pasado, Guanajuato fue la entidad con mayores casos de picadura de alacrán, según datos de la Secretaría de Salud a nivel federal. Las altas temperaturas en el estado repuntaron hasta en un 19 por ciento los casos de picaduras en 2024.
ACAE