A pesar de la disponibilidad gratuita, persiste la resistencia de padres para vacunar contra el VPH a niñas menores de 11 años en Guanajuato, destacó el delegado del IMSS.
Daniel Vilches
Guanajuato, Gto. 30 de mayo de 2025. -A pesar de los avances médicos y la disponibilidad gratuita de la vacuna contra el Virus del Papiloma Humano (VPH), aún existe resistencia entre padres de familia para que sus hijas menores de 11 años la reciban, reconoció el delegado del IMSS en Guanajuato, Marco Antonio Hernández Carrillo.
Subrayó la importancia de este biológico como una herramienta vital de prevención.
El virus del papiloma humano, en sus variantes 16 y 18, es considerado altamente cancerígeno.
Su principal afectación en mujeres es el cáncer cérvico-uterino, una enfermedad prevenible si se actúa a tiempo.
Carrillo señaló que actualmente la vacuna está dirigida exclusivamente a niñas menores de 11 años, según los lineamientos nacionales.
No obstante, adelantó que ya se analiza su aplicación en mujeres adultas que han resultado positivas al virus, pues hay evidencia científica de que la inmunización en estos casos reduce la posibilidad de reinfección y la aparición de cáncer.
El delegado hizo un llamado a madres y padres a confiar en esta medida preventiva y pensar en la salud futura de sus hijas.
ACAE