Apaseo el Alto

Alertan por casos de extorsión y fraude virtual

En lo que va del año se suscitaron 12 incidentes de secuestro virtual, además al menos 6 personas fueron víctimas de fraude al recibir la oferta de un supuesto apoyo, por lo que exhorta la dirección de Seguridad a denunciar cualquier situación y estar alerta para no caer en casos de extorsión y fraude.

Redacción. 

Apaseo el Alto, Gto; a 28 de febrero de 2025.- La Coordinación de Prevención Social de la Dirección de Seguridad Pública y la Cabina de Emergencias 9-1-1, han detectado al menos 18 casos de fraude o extorsión de forma virtual, destacando la clonación de la cuenta de WhatsApp y la nueva modalidad de apoyo de la Tarjeta “Violeta”.

Rafael Tovar Tovar, Coordinador de Prevención Social, dio a conocer que derivado de las denuncias al 9-1-1 y de reportes por medio de los Delegados en las comunidades, en lo que va del año se suscitaron 12 incidentes de secuestro virtual, en dos de ellos se implementaron los protocolos de Seguridad Pública para salvaguardar la integridad de la víctimas y su localización, destacando que en los 12 casos se logró evitar la consumación de un pago económico.

Sin embargo, el pasado 22 de febrero, habitantes de la comunidad de Ojo de Agua Trinidad, se tuvo conocimiento que al menos 6 personas, fueron víctimas de fraude al recibir la oferta de un supuesto apoyo por medio de la “Tarjeta Violeta”, en la que por medio de un mensaje de WhatsApp se solicitaba el registro de datos personales de la interesada, logrando la clonación de la cuenta, para posteriormente solicitar préstamos económicos a familiares y amigos a raíz de una necesidad urgente.

“El fin de semana comenzaron a llevar este tipo de mensajes en varias comunidades, específicamente tuvimos conocimiento que en Ojo de Agua de la Trinidad, varias mujeres recibieron estos mensajes en varios puntos del municipio, pero aquí nos informaron de al menos 6 casos donde les clonaron su cuenta y comenzaron a llamar a sus familiares solicitando el apoyo directo para alguna urgencia y en algunos casos cometieron este fraude por medio de la usurpación de identidad”, dijo Rafael Tovar.

Tovar Tovar, destacó que continuamente se realizan las pláticas en instituciones educativas, donde se ofrecen las recomendaciones para evitar ser víctimas de fraude o extorsión, pero derivado de los hechos del fin de semana pasado, comenzaron a ofrecer estas pláticas en las comunidades Tinaja del Refugio, Barajas y Ojo de Agua de Trinidad, ofreciendo recomendaciones para evitar ser víctimas del delito.

La prevención de la extorsión es crucial para proteger a las personas o instituciones de situaciones que pueden ser muy traumáticas y perjudiciales, estas acciones no solo ayudan a prevenir, sino que también fortalecen el tejido social al crear comunidades más unidas y alertas, por lo que la Coordinación de Prevención Social emite las siguientes recomendaciones a la población:

– Antes de la extorsión o fraude
No contestar números desconocidos, saber en donde están tus familiares, grabar los
números telefónicos con el nombre, aprender los números de memoria, colgar.

– Durante la llamada
Mantener la calma y escuchar, no proporcionar información, no negociar con el extorsionador, colgar.

– Después
Comunícate con tus familiares, si te vuelven a llamar no contestes, denunciar al
089, marcar al 911 para hacer el reporte.

Las modalidades de extorsión más frecuentes son: un familiar secuestrado; un pariente que llama desde el extranjero; verificar una denuncia; llamada de un banco por alguna compra inusual; revisar la línea del teléfono; fuiste acreedor a un premio.

Las modalidades de fraude se pueden registrar por medio de: Mensaje de WhatsApp o Messenger; solicitud de dinero por una motivo familiar; Links en redes sociales; promoción vacacional en redes sociales; tarjeta en el banco; prestamos en línea.

JGMP