El proyecto tuvo un costo superior a los cien mil pesos aportados por el sector empresarial, con la instalación de alrededor de 180 placas y se pretenden más de 2 mil, que se instalarán principalmente en la zona centro del municipio y la intención es que se vaya incrementando a las colonias.
Héctor Morales
Cortázar, Gto a 23 de marzo 2023.- En rueda de prensa el gobierno municipal de Cortázar, anunció la renovación de la nomenclatura urbana, principalmente en la zona centro, proyecto que se hizo con apoyo del sector empresarial.
El alcalde Ariel Corona, junto al secretario del ayuntamiento Alejandro Perea, los directores de desarrollo urbano, Carlos González, Martín Aboytes de servicios municipales, así como Carlos Hernández en representación de la empresa benefactora, presentaron la nueva nomenclatura que se tendrá en las calles.
Carlos González director de desarrollo urbano señaló que ya era necesario realizar la colocación de nueva nomenclatura, luego de que durante muchos años no se realizaba además de que algunas calles ya no contaban con referencias.
Señaló que más allá de los nombres, la nomenclatura sirve para brindar un ordenamiento y crear una referencia para los ciudadanos y visitantes, por lo cual se buscó realizar un convenio de donación y fue realizado a través de la iniciativa privada.
Este proyecto básicamente es del alcalde, que está aquí con nosotros, el fue de la idea, el primero que tuvo la iniciativa por la necesidad de la gente, que en la calle prácticamente en los recorridos que se tienen, pues la necesidad, existe la carencia de la nomenclatura y que es una obligación como municipio estarlas teniendo, no solamente las placas o la nomenclatura, no solamente es una señalización, va más allá es parte del ordenamiento urbano, te hace tener una referencia tanto del código postal, de las colonias, de las calles y muchas veces pues a los que no tienen al o mejor GPS, o ahorita las herramientas tecnológicas, pues sirven de mucha ayuda, entonces estas placas nacen con esa premisa.
El proyecto tuvo un costo superior a los cien mil pesos aportados por el sector empresarial, con la instalación de alrededor de 180 placas y se pretenden más de 2 mil, que se instalarán principalmente en la zona centro del municipio y la intención es que se vaya incrementando a las colonias.
El alcalde Ariel Corona refirió que ha sido una solicitud muy marcada de la ciudadanía para identificar calles, ya que en el municipio existe una peculiaridad muy marcada ya que, en algunas zonas, aunque se trata de una misma calle, cambia de nombre con diferencia de dos o tres cuadras.
El alcalde pidió a la ciudadanía cuidarlas esto debido a que cuando se pintan casas, en muchas ocasiones las pintan hasta la placa, además de robos por lo cual pidió a las personas cuidarlas ya que es beneficio para todos los ciudadanos.