Corredor IndustrialIrapuato

Habitantes y ambientalistas denuncian tala ilegal en el cerro del veinte; Profepa lo niega

De cuatro a cinco árboles son talados de forma ilegal en el cerro del Veinte, denunció Claudia Barbosa, habitante del Ejido de San Cristóbal.

Laura Villafaña

Irapuato, Gto. 17 de junio de 2024. -De cuatro a cinco árboles son talados de forma ilegal en el cerro del Veinte, denunció Claudia Barbosa, habitante del Ejido de San Cristóbal, al referir que está práctica se ha intensificado en los últimos cinco años, luego de implementarse el uso de motosierras.

“…Anteriormente era la costumbre que la gente traía leña seca para el gasto normal de la casa, porque hace muchos años las personas no contaban con estufa, pero ahora  es un grupito de diez o doce señores que lo hacen como negocio se dedican a bajar leña y venderla, se les hace fácil bajar dos o tres cargas de leña que se las pagan entre 350 y 400 pesos, si bajan tres cargas en un día se ganan lo de una señala como jornalero, antes era complicado porque cortaban con hacha y machete ahora lo hacen con motosierra, y se cortan tres o cuatro árboles por día”

Claudia Barbosa expuso que  con integrantes del grupo ecologistaPlaneta 4’ se encabezó un recorrido donde se constató los daños en las faldas del Cerro, donde habría áreas, que parecen campos de fútbol sin un solo árbol, con únicamente los  troncos de la raíz.

Por lo anterior es que los ambientalistas hicieron llegar una denuncia a la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa), dependencia federal  que respondió que dicha tala ilegal no existe.

Mediante un comunicado la Procuraduría descartó evidencia del ilícito, investigación que surgió a raíz de una denuncia  que alertaba sobre está práctica.

Aseguró que Inspectores de la autoridad ambiental llevaron a cabo una visita y en el sitio no se encontró evidencia alguna de tala o tocones de árboles; y solo observaron algunas ramas o partes de árboles secos, algunos huecos por el pasar del tiempo y ramas tiradas.

Incluso refiere que según lo expuesto por un habitante que no proporcionó su nombre,  hay personas que sacan leña de las ramas y troncos secos que se encuentran tirados; los parten con machetes, y se los llevan a su casa para encender fogatas y hacer comida.

Profepa finaliza con una invitación ante cualquier denuncia sobre tala ilegal.

ACAE