El Instituto Municipal de la Juventud presentó el programa 2024-2027, enfocado en seis pilares para el desarrollo juvenil, incluyendo salud, empleo, educación y prevención de la violencia.
Cristina Muñoz
León, Gto. 30 de enero de 2025.- El titular del Instituto Municipal de la Juventud, Ismael López Zuñiga, presentó el programa municipal de juventudes 2024-2027, el cual trabaja bajo tres ejes: acciones estratégicas, complementarias y de transversalidad.
Generar mayores oportunidades para el desarrollo personal y profesional, basado en 6 pilares, enfocados en salud y bienestar; participación juvenil y agencia de cambio, educación y formación integral; cultura, deporte y recreación; empleo juvenil y emprendimiento; por último, uno en materia de prevención de la violencia.
Yo Quiero a León sin Adicciones, es uno de los programas que también se presentarán y bajo esa misma línea, lo que había anunciado previamente el director al respecto del acompañamiento a los centros de rehabilitación en donde hay más de 16 mil personas.
«Este modelo de atención tiene una cédula de evaluación, tiene también una cédula que valua indicadores a qué segmento de la población debe ir cada programa, entonces becas que nosotros también damos precisamente a estas personas de centros de rehabilitación y que buscamos que ellos también vivan experiencias que no han vivido para que aspiren a tener una vida diferente», mencionó el director del IMJU.
Agregó que el programa también se trabajó en coordinación con el IMPLAN, con el fin de analizar el marco jurídico. Con el documento listo, León será el primer municipio en lanzar el programa municipal de las juventudes.
ACAE