El colectivo ‘Una luz en mi camino’ solicitará a la Fiscalía de Jalisco realizar confrontas de ADN y mostrar la galería fotográfica con indicios encontrados en crematorios clandestinos en Teuchitlán.
Laura Villafaña
Irapuato, Gto. 12 de marzo de 2025. -La buscadora y fundadora del colectivo ‘Una luz en mi camino‘, Norma Patricia Barrón, dijo que solicitarán a la Fiscalía General del Estado (FGE) su intervención para que autoridades de Jalisco hagan las confrontas de ADN pero además les muestren la galería fotográfica con los más de 400 indicios, entre prendas y pertenencias encontradas en los crematorios clandestinos del Rancho Izaguirre del municipio de Teuchitlán.
Precisó que de entrada saben que el proceso de identificación tardará, pues el colectivo Guerreros Buscadores de Jalisco, quienes dieron con este hallazgo, han dado cuenta de prendas, pero la gran mayoría son restos óseos.
La también defensora de derechos humanos no descartó que haya guanajuatenses entre las víctimas que ahí se identifiquen, un tema que se hace necesario verificar en otros Servicios Médicos Forenses no solo en Jalisco sino en otras entidades del país.
Barrón Núñez aclaró que por el momento no buscarían desplazarse a Jalisco, ya que los trabajos van adelantados en la zona y es muy probable que el trámite demore, lo que les dejará sin tiempo para poder acceder.
“Vamos a peticionar las confrontas de ADN que lo manejen de manera directa y solicitar también el catálogo de prendas encontradas ahí para ver si nosotras podemos determinar si alguna pertenece a nuestros desaparecidos. Nosotros anteriormente pensábamos que podíamos encontrar a nuestros familiares aquí, a lo mejor teníamos la idea de alguna fosa o algo, pero ahorita hay una situación que estamos viendo dentro del colectivo que los han estado desplazando, quiere decir que se los han estado llevando a diferentes estados y es donde vamos hacer las peticiones no solo en Guadalajara sino en los diferentes Semefos que realmente se lleven a cabo las confrontas”, dijo.
ACAE