Corredor IndustrialIrapuato

Promueven arborización y reforestación en Irapuato

Irapuato busca donar 3 mil árboles esta temporada de lluvias con monitoreo en tiempo real y seguimiento ciudadano.

Laura Villafaña

Irapuato, Gto. 23 de junio de 2025. –Gonzálo Guerrero Guerro, director de Sustentabilidad de Irapuato dijo que en esta temporada de lluvias esperan alcanzar la meta de donar por lo menos 3 mil árboles tanto en la zona urbana como en la rural, a través del programa de arborización y reforestación.

Precisó que actualmente el programa ya no se trata de plantar por plantar, sino que hay un proceso de planeación y como parte de las acciones de los primeros 100 días de la actual administración municipal se adhirió una herramienta denominada ‘Árboles ya’ que sirve como un sistema de monitoreo, además de ayudar a detectar las zonas de mayor plantación.

“Un sistema de monitoreo de la plantación de los árboles, que donamos con un seguimiento, con todos los responsables o todos los donatarios de esos árboles que durante todo el año nos están reportando su estadio de plantación y segundo tenemos una cartografía de esos árboles, obtenemos las coordenadas, donde se están plantando que es más o menos como un inventario en tiempo real de estás plantaciones que nos permite tener ubicadas las zonas donde podemos tener mayor cantidad de árboles plantados y de alguna forma un seguimiento a la cobertura arbórea de estos árboles que se van plantando”, expuso.

El funcionario municipal exhortó a la ciudadanía a solicitar la donación de árboles para las áreas verdes en colonias y comunidades, a través de sus representantes o delegados, a quienes el único requisito que les pide es disponer de un espacio para dar el mantenimiento adecuado a las especies arbóreas.

“Que sea un espacio donde le puedan dar seguimiento, por ejemplo, líderes de colonias o comunidades en espacios públicos que haya disponibilidad de agua para su riego, independientemente que sea temporada de lluvias, hay que darle continuidad al riego y se firma una carta de responsabilidad y de adopción del árbol”, agregó.

ACAE