Corredor IndustrialLeón

Restauranteros deberán ajustar operaciones por entrada en vigor de la Ley Silla

La Canirac reconoce que la “Ley Silla” implicará ajustes operativos y aumento de costos en restaurantes, además de impulsar menús más saludables.

Daniel Vilches

León, Gto. 18 de junio de 2025. -La vicepresidenta de la Canirac en la región centro de Guanajuato, Helen Anaya Sanromán, reconoció que la entrada en vigor de la llamada «Ley Silla» representa un reto para el sector restaurantero, donde más del 70 % del personal labora en funciones operativas, como meseros, cocineros, reposteros o valet parking.

Aunque el personal administrativo no tendrá afectaciones, para el resto de los trabajadores se deberán implementar ajustes en los turnos, pausas activas y descansos programados, sin afectar los horarios pico de atención, que varían según el tipo de restaurante.

Anaya señaló que esto podría implicar la contratación de un 10 a 15 % de personal adicional, lo que impactará directamente en los costos operativos de los negocios.

En otra información, la empresaria restaurantera dijo que la Canirac en Guanajuato han comenzado a impulsar menús más saludables tanto para sus trabajadores como para los clientes, por los retos en salud pública que enfrenta México, particularmente en materia de hipertensión y diabetes.

Explicó que los establecimientos cuentan con servicio de comedor para su personal, donde se han implementado opciones bajas en grasas, calorías y condimentos, con el fin de fomentar mejores hábitos alimenticios. Estas medidas buscan prevenir enfermedades crónicas ligadas a la mala alimentación, que, si bien no son exclusivas del sector restaurantero, sí representan un riesgo generalizado para la población.

ACAE