En lo que va del año ha habido 81 investigaciones relacionadas con homicidios.
Laura Villafaña
Salamanca, Gto. 14 mayo 2025.- En Salamanca la crisis de inseguridad se agravó durante el primer trimestre del 2025, periodo que suma 81 carpetas de investigación por homicidio doloso, lo que representa un incremento del 107%, frente a los 39 que se contabilizaban de enero a marzo del año pasado. Esto con base en las cifras del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública.
Mientras que en enero hubo 26 investigaciones relacionadas con muertes dolosas, febrero cerró con 27 carpetas y marzo con 28. Únicamente se trata de carpetas de investigación, que pueden considerar de una a más de dos víctimas de homicidio, por lo que el número de personas privadas de la vida todavía es mayor.
Lo anterior, luego de que también se han presentado multihomicidios, es el caso de San José de Mendoza, donde ocho jóvenes y menores del Grupo Pastoral Juvenil fueron asesinados a durante un ataque armado que ocurrió el domingo 16 de marzo, en la cancha multiusos de la plaza principal del poblado.
Ya desde enero un ataque similar se había registrado en un salón de fiestas de la colonia La Cruz, donde dos personas fallecieron y doce más resultaron lesionadas durante una boda.
A estos habrá que agregar las nueve personas sin vida encontradas en diferentes puntos del municipio en por lo menos dos hallazgos ocurridos en ese primer mes del 2025.
Para el 16 de enero también fue asesinado el comisario de la Policía Municipal, Andrés Ramírez cuando ingresaba sin escoltas al residencial Galerías y quince días más tarde Valentín Ramírez, encargado de la Policía Canina fue blanco de otro ataque armado.
Abril también fue un mes difícil para Salamanca, pues habrá que recordar que una agresión en los campos de fútbol de la comunidad Cárdenas dejó un saldo de cuatro personas sin vida, caso que seguramente se reflejará en las cifras de incidencia delictiva en la próxima publicación.
NJET