El director general de Protección contra Riesgos Sanitarios de la Secretaría de Salud de Guanajuato indicó que la prohibición de vapers es porque causa más daño a la salud.
Leonel Araiza
León, Gto. 28 de mayo de 2025.- Mediante amparos algunos bares, restaurantes, cadenas comerciales y personas, buscan continuar con la venta de cigarros, tabaco o impedir las restricciones de las áreas para fumar.
Luis Carlos Zúñiga Durán director general de Protección contra Riesgos Sanitarios de la Secretaría de Salud de Guanajuato, relató que al realizar inspecciones para verificar que los espacios sean libres de humo o examinar la venta de tabaco, se encuentran con establecimientos que tienen amparos en contra de la aplicación de la Ley General del Control del Tabaco.
Mencionó que también en los amparos se han visto afectados los decomisos que realizaron en 2024 sobre los vapers o dispositivos electrónicos para fumar, ya que legalmente están prohibidos, pero proliferan y algunos comercios y personas cuentan con su amparo.
Zúñiga Durán detalló que actualmente tienen en resguardo 490 dispositivos, una parte en proceso de amparo, pero ahora que se los decomisaron existe la laguna legal de qué hacer con ellos, porque no está claro el proceso de destrucción o a dónde se enviarán o qué se hará con ellos.
Indicó que la prohibición de este dispositivo es porque causa más daño a la salud por el aceite y sustancias químicas que contienen para dar aroma, color y sabor.
NJET