El obispo señaló que México podría vivir dos fuertes crisis por estas decisiones del presidente Trump: una humanitaria por la deportación de migrantes, así como una económica por el desempleo que podría causar los incrementos arancelarios.
Roberto Lira.
Celaya, Gto.; a 04 de enero del 2025. Se cumplieron las amenazas de Donald Trump de imponer aranceles del 25 por ciento a los productos mexicanos que se exportan a Estados Unidos, lo cual tendrá diferentes repercusiones para México, como inflación y desempleo, así lo consideró el obispo de la Diócesis de Celaya, Víctor Alejandro Aguilar Ledesma.
El prelado señaló que estas determinaciones del presidente de los Estados Unidos generarán muchos conflictos económicos a México, por lo que pide a los grandes empresarios buscar nuevos mercados y no depender al 100 por ciento de Estados Unidos.
El obispo señaló que México podría vivir dos fuertes crisis por estas decisiones del presidente Trump, una humanitaria por la deportación de migrantes, así como una económica por el desempleo que podría causar los incrementos arancelarios, por ello espera que las estrategias que implemente el gobierno mexicano sean efectivas para mitigar estas crisis.
Asimismo, una vez más pidió a los gobiernos de todos los países, sin importar sus ideologías políticas a tomar decisiones sensatas por el bien de sus gobernados.
EFSM