La coordinación de Derechos Humanos de Celaya se unirá al programa Esperanzarte para ofrecer talleres sobre derechos y actividades artísticas en colonias y comunidades.
Roberto Lira
Celaya, Gto; 31 marzo de 2025.- La coordinación de Derechos Humanos del municipio de Celaya se integrará al programa Esperanzarte que realiza el Instituto Municipal de Arte y Cultura para crear espacios de arte en colonias y comunidades.
En la rueda de prensa semanal del eje Bienestar Integral, la directora del INSMACC, Aleida Isabel Ocampo Jiménez, informó que esta coordinación participará con cursos y talleres para que los participantes en el programa Esperanzarte conozcan sus derechos, además de organizar otras actividades, como lo fue la pinta de un mural en la comunidad de San Juan de la Vega donde se abrió el primer espacio Esperanzarte.
La funcionaria recordó que ya están en funcionamiento los dos primeros centros
Esperanzarte en San Juan de la Vega y la colonia Santa Rita, donde se ofrecen de manera gratuita los talleres de guitarra tradicional, canto, títeres, así como dibujo y pintura, además, en Santa Rita también hay talleres de teatro. El tercer espacio se abrirá con los talleres de teatro circense, pantomima, narración oral y danza tradicional mexicana.
ACAE