Corredor IndustrialIrapuato

Aumenta demanda de becas educativas en Irapuato

Por día se han recibido hasta 350 usuarios para solicitar la beca educativa.

Laura Villafaña

Irapuato, Gto. 14 de junio de 2024. Por día se han recibido hasta 350 usuarios para solicitar la beca educativa, informó la titular de Educación en Irapuato, Joyce Guerrero Barajas, quien aseguró que el sistema para registrarse en línea está activo y funciona.

Y es que un gran número se concentró afuera de la Presidencia Municipal para buscar tramitar la beca de manera presencial, ya que señalaron que había fallas en la plataforma, que les impedía solicitar el apoyo educativo para sus hijas e hijos.

“Tenemos aproximadamente 350 usuarios recibiéndolos por día, es lo que estamos alcanzado a recibir y la gente termina hasta seis, siete de la noche, no se les deja de atender porque el sistema está en línea, les comprobé que el sistema está funcionando, es muy sencillo el proceso”, dijo.

De acuerdo con la funcionaria, el registro presencial en los 17 módulos que se colocaron en el patio de la Presidencia, demoraba por múltiples causas, generalmente relacionados con la documentación que se requiere dentro de la convocatoria.

“…aquí la gente se tarda mucho, porque muchos no traen los documentos en orden, tienen que volver a ordenar, tienen que ir a generar documentos que ni siquiera traen completos, entonces por eso es tan tardado el proceso, si alguien que llega con documentos escaneados, porque luego los escanean mal, pero si llegan con tu documentación correcta y de más, no demora media hora”, explicó,

Guerrero Barajas dijo que es natural las fallas técnicas de cualquier sistema por la saturación de usuarios, pero apuntó que se ha recuperado mediante la intervención del personal de soporte técnico.

Cabe señalar que este sábado cierra el plazo para la solicitud de becas educativas, que para este 2024 se otorgará a 10 mil estudiantes con un monto de 25 millones de pesos, que se distribuirán en alumnos de primaria quienes recibirán 2 mil pesos; mientras que quienes cursen nivel secundaria obtendrán 3 mil y 4 mil pesos para jóvenes universitarios.

ACAE