CANI busca regular y empadronar a activistas y rescatistas independientes para promover buenas prácticas y garantizar el bienestar animal.
Laura Villafaña
Irapuato, Gto. 08 de abril de 2025. –Gerardo Martínez Franco, coordinador de Prevención, Atención y Protección Animal (CANI) dijo como parte de las políticas públicas y el acompañamiento ciudadano, han trabajado de la mano de las asociaciones y rescatistas independientes por el bienestar animal
Por lo anterior, destacó la importancia de regular y empadronar a los grupos y a las personas que individualmente se han sumado a esta causa, con quienes el ideal es compartir los criterios que abonen a este tema.
“Estamos empadronando a los activistas porque necesitamos saber quiénes hacen activismo, porque al final tenemos actividades en conjunto; detectados son entre grupos e individuales, hay grupos muy grandes e importantes a nivel local como Pro Animal, Buscando Hogar Adopción, tenemos algunos rescatistas independientes, en número aproximado asociaciones son dos o tres, activistas independientes hay muchos”, dijo.
Martínez Franco expuso que de este acercamiento con los rescatistas los objetivos son promover las buenas prácticas, orientación en caso de poner a funcionar hogares temporales para que lo hagan en buenas condiciones y con base en lo que establece la ley, pero además facilitar los servicios veterinarios del CANI.
“La intención de empadronarse y después de eso, las cinco libertades de los animales, tenemos que cumplir con la legislación, no puedes tener diez perros en una habitación de tres por dos porque va en contra del bienestar animal y podemos encauzar el rescatismo”, agregó.
ACAE