La dinámica de migración en León ha cambiado, con la mayoría de los migrantes urbanos y las comunidades rurales ahora enfocadas en visas de trabajo y estatus de residencia.
Leonel Araiza
León, Gto. 11 de febrero de 2025. -En los últimos años, la dinámica de migración cambió en León, actualmente la mayor parte de los migrantes pertenecen a las zonas urbanas; en comunidades rurales la mayoría ya cuenta con sus visas de trabajo, otros son residentes de Estados Unidos.
El director de Desarrollo Rural, Roberto Palomares Torres, expresó que la situación de migración ya cambió en el municipio de León, las comunidades rurales ya no son las que más demandan la atención sobre migración ilegal a Estados Unidos.
Precisó que la mayor parte de las personas que migran de las comunidades rurales lo hacen con visas de trabajo, u otros ya son residentes y únicamente vienen a pasar temporadas en las comunidades de origen
Palomares Torres indicó que las atenciones de migrantes se concentran en colonias como San Juan Bosco, Coecillo, San Miguel, entre otras, y cuando se detecta una deportación, la dependencia se acerca para ofrecer proyectos productivos y capacitaciones para el empleo que existen en el municipio.
ACAE