Desde hace más de una semana, los pacientes con VIH derechohabientes del ISSSTE enfrentan desabasto de antirretrovirales, con un retraso de al menos dos semanas en la distribución de los tratamientos.
Laura Villafaña
Irapuato, Gto. 31 de marzo de 2025. -Desde hace más una semana, no hay antirretrovirales para los pacientes con VIH, derechohabientes del ISSSTE, así lo expuso Arturo Álvarez Martínez, presidente de Desarrollo Humano y Sexualidad (Dehusex), asociación a la que han recurrido seis personas, a quienes les apoyaron, pero indicó, será insuficiente, de transcurrir más tiempo.
Sostuvo que ya estableció comunicación con un representante del Consejo Nacional para la Prevención y el Control del VIH y el SIDA (Conasida), quién le hizo saber que en el ISSSTE Nacional ya se compraron los tratamientos, pero habría que esperar otras dos semanas para su distribución
“Ha habido personas que han ido a surtir sus recetas, y es un rotundo no hay, hay un desabasto rápidamente te dicen que te comuniques, a unos les dicen que diario, a otros que vayan dentro de ocho o quince días para ver si hay”, dijo.
De acuerdo con el activista es importante que los pacientes sigan su tratamiento y tomen su medicamento en horas exactas y diariamente, y aunque la complicación no es grave en caso de detenerlo hasta tres días, de ser un mes o más ya habría repercusiones.
“Si hablamos de un mes, dos meses, tres meses, un año, dos años, pues ahí sí pudiera ser una pérdida porque bien sabemos que las personas con VIH deben tener un nivel en el virus, el objetivo de los antirretrovirales es que duermas al virus y permitas que tus defensas suban y si tú dejas de darle este medicamento a tu organismo, el virus va empezar a subir y tus defensas pueden empezar a bajar, entonces tenemos tiempo pero no podemos estar esperando o esperanzados a qué nos digan sí o no”, concluyó.
ACAE