A pesar de que el GIM no sesiona desde diciembre, continúan las acciones para atender la Alerta de Género en Guanajuato.
Laura Villafaña
Salamanca, Gto. 28 de febrero de 2025. -Las acciones para atender la Alerta de Género no se han detenido a pesar de que desde el 27 de diciembre no ha sesionado el Grupo Interinstitucional Multidisciplinario (GIM) conformado por instituciones federales, asociaciones civiles y especialistas en derechos humanos, que se harían cargo de las evaluaciones
Así lo señaló Itzel Balderas Hernández, titular del Instituto para las Mujeres Guanajuatenses (IMUG), quien precisó que aun así es necesario sesionar para validar y aprobar los indicadores y el desarrollo del programa de acciones estratégicas.
“… Les comento que hasta el 31 de diciembre porque el INMUJERES dio paso a la Secretaría de las Mujeres a nivel federal y el 31 de diciembre los trabajos de este grupo que es quien nos fiscaliza fueron suspendidos y hasta esta fecha no se han retomado, la última sesión del GIM la tuvimos el pasado 27 de diciembre, y lo último que hicimos fue revisar los indicadores de las acciones estratégicas, desde el IMUG hemos hecho una consulta para preguntar cuándo se retoman los trabajos de este grupo”, dijo
Esto trascendió durante la presentación de los avances que se han hecho por la alerta de género emitida en septiembre pasado a los 17 municipios considerados foco rojo en feminicidio y desaparición de mujeres.
La funcionaria estatal destacó desde la campaña Cero Tolerancia, capacitaciones dirigidas por IECA, las 520 intervenciones de salud mental que ha atendido la Secretaría de Salud de Guanajuato.
Los talleres para cumplir con el instrumento de valoración de riesgo de violencia feminicida y órdenes de protección y las jornadas de actualización con las titulares de los institutos de las Mujeres de los 46 municipios.
La capacitación a 289 policías en la Secretaría de Seguridad y Paz; sumó las recomendaciones hechas a los protocolos publicados por la Fiscalía General del Estado (FGE).
Los Juzgados Mixtos que están por iniciar en Guanajuato, capital, León, San Francisco del Rincón y Salvatierra
El secretario de Gobierno, Jorge Jiménez Lona, expuso que el primer paso ha sido reconocer el problema y han trabajado en las acciones para atender la alerta de género.
“En el caso concreto de la Secretaría de Gobierno, vamos a seguir con las capacitaciones, la ayuda a los 17 municipios, seguimos colaborando y una vez más reconocer el acompañamiento de los municipios, porque la alerta de género impacta a los poderes del Estado, pero también a los 17 municipios”, agregó
ACAE