Irapuato

Analizarán posibilidad de que Marea Rosa sea un partido político

Esto no se trata de un tema menor, ni sencillo, pero se tiene que analizar y discutir a nivel nacional: coordinadora estatal de la Fuerza Rosa en Guanajuato

Laura Villafaña

Irapuato, Gto.; a 17 de junio del 2024.- El senador Emilio Álvarez Icaza adelantó que habrá un encuentro nacional este próximo 6 de julio, donde se pondría sobre la mesa la posibilidad de que Marea Rosa, pueda consolidarse como una fuerza política. 

Esto lo señaló durante su intervención en la sesión que encabezó la coordinadora estatal de la Fuerza Rosa en Guanajuato, cuyos integrantes se comunicaron con él vía zoom. 

“Hemos pensando en tres ideas, la primera que la Marea Rosa se quede como una expresión civil, propiamente no tiene dueño, propiamente no tienen una representación personal  y la Marea Rosa debe ser un espacio plural, diversos de la sociedad civil para seguir luchando por las causas; la segunda hay organizaciones guiados por Frente Cívico que hemos decidió convocar una reunión nacional el día seis de julio en un lugar por definir, para hacer un balance de lo que ha pasado, un diagnóstico de la situación y hacer la pregunta si hace o no sentido construir una fuerza política”, dijo. 

Refirió que no se trata de un tema menor, ni tampoco sencillo, pero se tiene que analizar y discutir a nivel nacional, y todavía iría más allá por lo que se prevé varios encuentros hasta el mes de noviembre, con este propósito. 

Lo anterior además de abordar en este mismo encuentro nacional, lo relacionado a la reforma al Poder Judicial, un tema que todavía está en discusión y se someterá consulta, sin dejar atrás la inestabilidad financiera en las últimas dos semanas.

“El Poder Judicial constituyó para la vista de López Obrador un freno, para nuestra vista un poder independiente  y su espíritu de venganza que anima a López Obrador genera esta discusión, quieren llevar su reforma sí o sí, vamos a tener que presentar una propuesta alterna y creo que vamos a tener que estar dispuestos a expresarnos en las calles cuando vengan estos debates”, expuso. 

En esta sesión también se presentaron las causas internas y externas que posiblemente llevaron a que Xóchil Gálvez haya perdido la pasada elección, desde una revisión basada en las campañas electorales que transcurrieron en Guanajuato, donde el analista político y de seguridad, Juan Miguel Alcántara Soria, destacó la falta de estructura y recursos limitados de los partidos para propaganda, la falta de una oferta política eficiente y malos gobiernos y candidatos. 

IDHM