Este llamado lo externó a las personas que representan la autoridad para que cuiden y atiendan a los demás.
Laura Villafaña.
Irapuato, Gto. 14 de abril de 2025.- El obispo de la Diócesis de Irapuato, Enrique Díaz Díaz llamó a las personas a no caer en la indiferencia y apatía ante la injusticia, el sufrimiento de los familiares de tantas víctimas de desaparición y las personas que enferman, llamado de reflexión que hizo durante esta Semana Santa, al referir que cada día tiene un significado distinto hacia el dolor, pero también a la esperanza.
Este llamado lo externó a las personas que representan la autoridad para que cuiden y atiendan a los demás.
“El jueves cristo que se inclina y se lava los pies pues a todos los que tenemos autoridad, en cierto modo tendremos que pensar y yo como lavo, como atiendo, como cuido, no cómo me cuido, sino cómo cuido, cómo sirvo a los demás; el viernes que es la muerte de cristo pensar que el viernes que es la muerte de Cristo pensar que es de Cristo muere por todos por todos y cada uno de nosotros. El más importante día es el sábado en la noche el día de la resurrección participar con Cristo resucitado a veces lo hemos dejado de lado, pero es lo más importante es el domingo de resurrección es vencer el pecado, vencer la muerte, vencer la corrupción”, dijo.
El obispo compartió que el martes en el Santuario del Hospital en Salamanca será la misa al mediodía, mientras que en Irapuato el jueves santo a las 10 de la mañana se realizará la celebración de los Santos Óleos; a las 5 de la tarde de ese día se celebrará la Cena del Señor con el Lavatorio de Pies y la visita a las siete casas que generalmente se lleva a cabo en las iglesias del centro histórico.
Agregó que para el viernes dijo se programó por la mañana el rezo del viacrucis, además de las representaciones y a las cinco en Catedral ofrecerá una misa para la celebración de la Santa Cruz y por la noche la Procesión del Silencio, mientras que, a las ocho de la noche del sábado, continuarán con la vigilia de resurrección.