La Secretaría de Seguridad Ciudadana corroboró que hubo saldo blanco sin incidentes mayores, precisó que con el propósito de cuidar la integridad de las mujeres y la ciudadanía en general se desplegó un dispositivo pasivo.
Laura Villafaña.
Irapuato, Gto; a 10 de marzo del 2025.- Más de 700 mujeres se unieron a la marcha 8M en el marco de la conmemoración del Día Internacional de la Mujer.
Hubo tolerancia a la iconoclasia que se usó como una forma de manifestación.
Durante la movilización se visibilizó a las víctimas de feminicidios y desaparición, casos que han trascendido en el país y en la entidad.
La marcha inició afuera del parque Irekua sobre la calle Guerrero y caminaron rumbo al Centro Histórico de la ciudad, trayecto dónde hubo comerciantes que decidieron cerrar sus cortinas, otros se unieron y regalaron botellas de agua.
Hubo pintas en algunos establecimientos y plazas comerciales, además del Templo de San Francisco.
Por una hora compartieron testimonios al llegar a la calle Revolución frente a la Plaza de los Fundadores.
Más tarde otro grupo de jóvenes se concentró en la fachada principal de la Presidencia Municipal, cuya puerta y ventanales fueron protegidos con madera y lámina.
Sin estructuras visibles ni policías en el área, las jóvenes colocaron pintas en las paredes del edificio y también se registraron conatos de incendio en algunos ventanales y en la puerta principal.
En punto de las ocho de la noche, la manifestación concluyó y minutos después se apagaron las luces de la Plaza Principal y la Presidencia Municipal, área intervenida por las mujeres de Servicios Públicos para realizar la limpieza.
En el desarrollo de la movilización no hubo personas detenidas, asistió personal de Procuraduría de Derechos Humanos del Estado de Guanajuato (PRODHEG), mientras que Tránsito Municipal abrió paso en las calles, este operativo también estuvo bajo el resguardo del personal de Protección Civil.
Al respecto la Secretaría de Seguridad Ciudadana corroboró que hubo saldo blanco sin incidentes mayores.
Precisó que con la finalidad de proteger y brindar todas las garantías de libre tránsito y expresión a las participantes en el contingente se desplegó un dispositivo pasivo dónde también colaboró Policía Municipal con el propósito de cuidar la integridad de las mujeres y la ciudadanía en general
Destacó que el Gobierno Municipal reitera su compromiso de salvaguardar el derecho de los colectivos feministas con profundo respeto a la lucha de sus libertades.
AZJ