Construirán 72 nuevas preparatorias en Guanajuato para combatir la deserción escolar, además de la entrega de becas Rita Cetina.
Daniel Vilches.
León, Guanajuato; a 03 de marzo del 2025.- El secretario de Educación Pública, Mario Delgado, y el secretario de Educación de Guanajuato, Luis Ignacio Sánchez Gómez, anunciaron una serie de estrategias para fortalecer la educación media superior en el estado.
Durante su visita a León, destacaron la entrega de becas Rita Cetina y la expansión de la oferta educativa para evitar el abandono escolar.
Uno de los principales retos señalados es la deserción en media superior, donde Guanajuato enfrenta una pérdida anual de entre 28,000 y 30,000 jóvenes.
Para contrarrestar este fenómeno, el gobierno federal y estatal han acordado la construcción de nuevas preparatorias, incluyendo un bachillerato tecnológico en León y la reconversión de dos secundarias en espacios de educación media superior.
Sánchez Gómez subrayó la urgencia de fortalecer la educación inicial, ya que actualmente solo el 6.6% de los niños de 0 a 4 años en Guanajuato tienen acceso a este nivel.
Además, insistió en la importancia de garantizar que todos los estudiantes de tercero de primaria adquieran habilidades de lectura para mejorar su desempeño en niveles posteriores.
Como parte del plan de infraestructura, se construirán 72 nuevas preparatorias entre 2025 y 2026, priorizando las zonas con mayor demanda.
En León, se confirmó la edificación de una preparatoria en la colonia Maravilla, en un terreno de seis hectáreas.
AZJ