La rectora general reiteró el compromiso institucional con la seguridad y bienestar de las y los estudiantes.
Daniel Vilches.
León, Gto. a 28 de marzo del 2025. Durante la presentación del informe de actividades 2024, el rector del Campus León de la Universidad de Guanajuato, Mauro Napsiciale Mendívil, resaltó los avances en investigación, la expansión de la oferta educativa y los logros de la comunidad universitaria. No obstante, el evento también sirvió para reflexionar sobre los retos que enfrenta la institución, particularmente en temas de seguridad y violencia, aspectos que, dijo, han afectado a la comunidad estudiantil en los últimos meses. El rector enfatizó que uno de los desafíos más importantes es la violencia en todas sus manifestaciones. Subrayó que la Universidad ha realizado esfuerzos significativos para abordar esta problemática, desde cambios normativos hasta la creación de instancias especializadas, pero reconoció que el problema persiste y exige un esfuerzo conjunto de toda la sociedad.
Por su parte, la rectora general de la Universidad de Guanajuato, Claudia Susana Gómez López, reiteró el compromiso institucional con la seguridad y bienestar de las y los estudiantes. En este contexto, recordó con pesar a los estudiantes que fallecieron en un trágico accidente. Además, la rectora abordó el incendio que afectó la sede de la Escuela de Nivel Medio Superior del Centro Histórico el pasado 11 de noviembre, por lo cual el Campus León, habilitó las sedes de Aquiles Cerdán, 16 de Septiembre y 20 de Enero, así como espacios en los departamentos de Medicina, Nutrición y Ciencias Médicas, para garantizar que los estudiantes pudieran continuar con sus clases sin mayores interrupciones. El rector del Campus León de la Universidad de Guanajuato (UG), Mauro Napsiciale Mendívil, destacó avances en materia educativa, de investigación y vinculación social.
Presumió que la UG incrementó su matrícula en un 4.8% en el último año y logró la acreditación de diversas licenciaturas y especialidades. También fortaleció la vinculación con sectores estratégicos, como la industria curtidora, y amplió la oferta de becas, con un monto total de casi cuatro millones de pesos otorgados a 958 estudiantes. En el ámbito investigativo, el 90.2% de los profesores de tiempo completo en el campus cuentan con doctorado, y 77.5% pertenecen al Sistema Nacional de Investigadores. Durante 2024, se concretaron 61 proyectos de investigación y se publicaron 228 productos académicos. Además, cuatro sedes del campus fueron nuevamente certificadas por sus buenas prácticas ambientales.
OMV