La órdenes son catalogadas como medidas de carácter urgente, ya sea que haya riesgo de violencia alto, se requiere de un traslado, apoyo económico o alojamiento.
Cristina Muñoz.
León, Gto., a 24 de marzo de 2025. En el último informe que emitió el Instituto Municipal de las Mujeres, sobre las acciones para dar cumplimiento a las recomendaciones con la alerta de género activa, destacó la solicitud de 7 órdenes de protección, a decir de la titular del instituto, Ivonne Pérez Wilson, cada uno de los casos que son atendidos requieren de una valoración para determinar el mejor camino para dar protección a las mujeres.
Son catalogadas como medidas de carácter urgente ya que se ha identificado un riesgo para mujer.
Se emiten ya sea que hay un riesgo de violencia alto, requiere de un traslado, apoyo económico o alojamiento.
Resaltó que hay mujeres que deciden quedarse con su propia red de apoyo, al final las decisiones sobre cómo seguirá el caso, las determina la mujer. De septiembre a diciembre del 2024 se emitieron 11 órdenes para 7 mujeres.
EFSM