León

SDAyR se alista para entrega de seguro catastrófico y entrega de apoyos para combatir alza de precios en tortilla

Hace pocos días se aperturó la Presa Solís para regar la parte del distrito 011 para favorecer la siembra

Cristina Muñoz

León, Gto.; a 5 de  junio del 2024.- Para garantizar que los precios de la tortilla no aumenten, hay un acuerdo entre los industriales de la maza y la tortilla y Fondos Guanajuato, en donde se vende el maíz a un precio más económico y  ya en costales, para que llegue directo a donde se prepara el maíz, señaló el titular de la Secretaría de Desarrollo Agroalimentario y Rural, Paulo Bañuelos Rosales.

Agregó que de la producción de 1 millón 200 mil toneladas, 700 mil se destinan al mercado nacional y 500 mil están almacenadas en los centros de acopio públicos de cereales, son 22 centros en total y están en manos de las organizaciones de productores.

También los ganaderos y porcicultores, han tenido problemas que se han solventado con la entrega de pacas de rastrojo, de maíz, sorgo y trigo, como alimento para sus animales. 

«Le hemos estado vendiendo maíz, así como les dije a los tortilleros, a los industriales para que no incrementen también el costo de kilogramo de tortilla, en algunas partes está a $20, $21, $22, pero no se ha incrementado por ese proyecto, por ese acuerdo que tenemos conjuntamente con Desarrollo Económico, con Fondos Guanajuato», dijo el secretario.

Con la entrega del seguro catastrófico se están asegurando más de 400 mil hectáreas de temporal por si no llueve, en ese sentido, la póliza del seguro será de 100 millones de pesos aproximadamente.

Mencionó que hace pocos días se aperturó la Presa Solís, para regar la parte del distrito 011, actualmente la capacidad es de hasta 2.5 riegos que darle al cultivo del maíz.

En ese sentido, el gobernador del estado, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, dijo que hay 13 municipios dentro del distrito 011, aseguró que cuentan con agua para la siembra, pero el resto de los productores, los que cuentan con cuatro o cinco hectáreas, son a los que se les dota de apoyo con programas emergentes.

IDHM