El obispo de Irapuato, Enrique Díaz, destacó la urgencia de abordar la violencia de fondo y pidió a la Federación reconocer la realidad de las desapariciones.
Laura Villafaña
Irapuato, Gto. 31 de marzo de 2025. -El obispo de Irapuato, Enrique Díaz Díaz dijo que, aunque sí era urgente que se pusieran de acuerdo los tres niveles de gobierno con la reciente visita de Omar García Harfuch, secretario de Seguridad y Protección Ciudadana en el país, las soluciones al problema no deben ser a la carrera, pero sí de fondo.
Sostuvo que el asesinato de ocho jóvenes y adolescentes en San José de Mendoza no fue un hecho aislado, pero fue justo una vez que se dio este hecho que el sábado durante la marcha por la paz que se dieron cuenta de los retenes y patrullajes en los accesos de la comunidad, operativos que las personas del poblado se preguntan cuánto van a durar y el porqué de las revisiones a gente que no es peligrosa y no a quienes verdaderamente hacen daño.
También evidenció los crímenes contra los jóvenes en Salamanca
“Cuando tratamos de solucionar un problema, quizá a la carrera, corremos el riesgo de no solucionarlo de fondo, el asesinato de estos ocho jóvenes no es un hecho aislado, en Salamanca ¿Cuántos crímenes, cuántas cosas ha tenido horrendas, se acuerdan cuando a la entrada de Salamanca, propiamente jóvenes levantados de un centro de readaptación que dejaron que dejaron después a las entradas, despedazados a las entradas de Salamanca, entonces son cosas dolorosas que nos implican a todos”, indicó
Asimismo, el obispo pidió a la Federación no negar la realidad y desaparecer a los desaparecidos, pues esto último es negarles a las madres buscadoras el valor para encontrar a sus seres queridos, lo que no aporta a la solución del problema.
ACAE