Irapuato presentó el Plan Ciudadano de Largo Aliento por la Paz 2030, un proyecto colaborativo con el PNUD que busca fortalecer la paz mediante seis pilares fundamentales y 137 líneas de acción.
Laura Villafaña
Irapuato, Gto. 22 de enero de 2025. -Ante cámaras empresariales, organismos civiles y autoridades se presentó el Plan Ciudadano de Largo Aliento por la Paz de Irapuato Visión 2030, diseñado con la colaboración de especialistas y representantes del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD).
La oficial nacional y coordinadora de proyectos especiales de PNUD, Annabelle Sulmont, destacó que el plan se basa en seis pilares, resultado de los Diálogos por la Paz que hubo en el 2023 con 17 diferentes sectores sociales.
Se trata de prevención de conflictos y conductas antisociales; la disminución de la vulnerabilidad social; protección y atención a víctimas; impartición de justicia cívica; cooperación ciudadana, actores estratégicos y organismos internacionales; y el fomento a la tolerancia, la inclusión y el diálogo.
“Fueron 17 propuestas transversales desde la ciudadanía, seis pilares temáticos, de los cuales emanan 27 problemáticas particulares y sus respectivos resultados esperados, eso dió pie a 32 objetivos específicos y sus indicadores para cada objetivo se determinaron líneas estratégicas, y propuestas de acción ciudadana, lo que se deriva en 137 líneas de acción y 61 propuestas de acciones ciudadanas”
La alcaldesa, Lorena Alfaro García hizo un llamado a la unidad para que cada acción del plan sea una realidad.
Sumado a ello se destacó la creación de un Instituto Ciudadano para la Construcción de Paz.
Asimismo, anunció el próximo lanzamiento de la convocatoria para la integración del Comité Ciudadano por la Paz.
“Un órgano en el que recaerá la responsabilidad de dar seguimiento a la implementación del plan de trabajo de manera permanente, la integración de dicho Comité será el primer paso para acercarnos a otro de nuestros grandes propósitos, crear el instituto Ciudadano para la Construcción de la paz, trascienda, como se mencionó en las administraciones que vengan por delante como un ente ciudadano, desde el cual se impulsen acciones y proyectos en materia de construcción de paz”, dijo.
Daniel Vargas, representante residente adjunto de PNUD México, reconoció a Irapuato como una ciudad que destaca por tener un gobierno que fomenta de manera activa la participación ciudadana.
ACAE