El regidor de Irapuato, Gerardo Barroso, destacó que la autorización de la SEDENA para el uso de armamento de mayor calibre requiere análisis, presupuesto y un proceso largo para su adquisición.
Laura Villafaña
Irapuato, Gto. 30 de enero de 2025. -Luego de que la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA) autorizó la solicitud hecha por la gobernadora, Libia Denisse García Muñoz Ledo para el uso armamento de mayor calibre, el regidor y presidente de la Comisión de Seguridad en el Ayuntamiento de Irapuato, Gerardo Barroso Rangel consideró que es un tema que se tiene que analizar desde los permisos para incluir al municipio y la asignación de presupuestos para su compra.
Sumado a ello, destacó que no es un proceso sencillo, sino todo lo contrario
“Habrá que definir luego de este acuerdo que se tuvo y está petición que hizo la gobernadora, pues buscar a través del presupuesto que tiene la Secretaría el que se pueda asignar algún recurso, sí es que es la necesidad del presupuesto para este año, aunque yo creo que sí tiene que ser una necesidad para poder etiquetar este recurso, el armamento no es un tema que sea de manera rápida y de manera fácil, hay un proceso para poder adjudicar este tipo de armas y también un proceso o un tiempo largo para poder contar con ellas”, indicó.
De acuerdo con el edil, el que se haya autorizado la solicitud de la mandataria beneficia a las corporaciones locales, pues las licencias colectivas de armamento se hacen directamente a través de la Secretaría de Seguridad y Paz.
Indicó que ampliar la capacidad de fuego del armamento también mejoraría las condiciones laborales de los elementos.
“Esto vendrá a permearnos para que de manera directa en la Secretaría se pueda tener está posibilidad, en el tema del equipamiento de la corporación vendría directamente a mejorar incluso las condiciones laborales de los elementos quienes también piden tener mejor armamento y sí es un calibre mucho más importante para ellos que los haga salvaguardar su integridad, es un tema importante”, detalló.
ACAE