El propósito es qué hacer y cómo construir la política industrial de los países latinoamericanos, en búsqueda de una hermandad y un enlace que resulte beneficioso en comercialización, economía y para trabajadores.
Laura Villafaña.
Irapuato, Gto., a 25 de marzo de 2025. Alejandro Rangel Segovia, secretario general del Sindicato de Trabajadores de la Industria Metal Mecánica (SITIMM) anunció que del 26 al 28 de marzo se llevará a cabo seminario regional «Políticas industriales y desarrollo productivo en américa latina: retos sindicales frente al futuro de la movilidad “en el que participarán sindicalistas de México, Centro y Sudamérica, empleadores, diputados y senadores.
Precisó que el propósito es poner sobre la mesa, qué hacer y cómo construir la política industrial de los países latinoamericanos. Lo anterior, en la búsqueda de una hermandad y un enlace, que resulte conveniente para la comercialización, la economía y los trabajadores, pero lo más importante una cruzada internacional por el consumo local y lo hecho en Latinoamérica, uno de los retos principales para lo que se van a reunir en México.
Insistió que se trata de temas que van más allá de lamentar la situación, y la excesiva dependencia de las exportaciones, que en el caso de México lo mantiene en un predicamento por las barreras arancelarias,
Ello pese a exportar los mejores productos, incluido entre el 90 y 95% del sector automotriz, sin voltear a ver el mercado interno y los 630 millones de habitantes de centro y Sudamérica, lo que tendría que cambiar.
“No es nada ver la teoría del que pudo ser, tenemos que construir la teoría y la práctica puesta en la realidad, involucrando a los gobiernos de nuestros respectivos países, una idiosincrasia que nos está haciendo mucha falta a las masas trabajadoras, es triste que nosotros mismos vamos a las tiendas de ropa, zapatos y sin voltear a ver preferimos pagar diez pesos menos por algo que está hecho a base de empleo chino, entre muchos aspectos es también entrar en una dinámica de concientización”
EFSM