Hace 192 años, el Congreso de Guanajuato fundó el Batallón Primer Ligero de Guanajuato, que evolucionó hasta convertirse en las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado, una de las instituciones más antiguas de México.
Redacción
Guanajuato, Gto., 26 de marzo de 2025.– Hace 192 años, el Congreso de Guanajuato emitió el Decreto Legislativo número 199, que fundó el Batallón Primer Ligero de Guanajuato, conformado por 175 elementos. Esta fuerza, destinada a preservar el orden y servir a la patria, se convirtió en las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado (FSPE), una de las instituciones más antiguas y tradicionales de México. Desde su creación, los miembros del batallón participaron en diversas batallas, como la defensa en la Guerra de Texas y la intervención norteamericana, destacándose por su valentía.
A lo largo del tiempo, la institución evolucionó. En el siglo XX, se transformó en la Policía General de Seguridad Pública y, en 1945, en la Dirección de las Fuerzas de Seguridad. En 1962, adoptaron un enfoque más civil, eliminando la caballería y modificando su estructura. Durante la Revolución Mexicana y en situaciones de desastre, como las inundaciones de León e Irapuato, las FSPE demostraron su compromiso social al ofrecer ayuda en momentos de crisis.
Hoy, las FSPE continúan con su misión de proteger a los guanajuatenses. Con una estructura moderna y más de 3,900 elementos, patrullan los 46 municipios del estado, combatiendo delitos y promoviendo la paz. Su legado, forjado en casi dos siglos de historia, sigue vivo, manteniendo el honor, sacrificio y lealtad que caracterizan a la institución.
ACAE