Estatal

Entrega gobernadora resultados a guanajuatenses

Libia Dennise inició su presentación del informe de gobierno con proyectos de inversión, programas sociales, resultados de las estrategias de seguridad.

Cristina Muñoz.

León, Gto., a 10 de marzo de 2025. La gira de informes de la gobernadora, Libia Dennise García Muñoz Ledo, comenzó en San Luis de la Paz, municipio en el que hizo el anuncio de la rehabilitación de la carretera federal 110 con una inversión de más de 63 millones de pesos.

La inversión en infraestructura social en todo el estado para este 2025 es por 722 millones, mencionó la mandataria estatal. En ese sentido, a la zona noreste, precisó se destinará una cantidad aproximada de 63 millones de pesos.

Destacó las obras para la rehabilitación de espacios públicos, pintura para fachadas y la construcción de cuartos rosas, para mejorar la calidad de vida de las mujeres en sus hogares, se verá realizada en este año.

Por otro lado, de las acciones que ha hecho en los primeros meses de su administración, enlistó los compromisos de campaña, como el de tener un acercamiento con los ciudadanos con las caravanas.

La entrega de la tarjeta rosa, programa que cuenta con un presupuesto de 4 mil 082 millones de pesos y con la Tarjeta de la Gente se apoyó al comercio local con 92 mil 756 descuentos en 1 mil 357 establecimientos.

En cuanto a la seguridad, la estrategia CONFIA, que tiene 10 pilares de base para su estrategia, la regionalización de operaciones y labores de inteligencia; además de reforzar al seguridad en las carreteras del estado, es una
realidad.

Sobre las acciones de la Secretaria de Derechos Humanos, una de las nuevas creadas al arranque de su administración, destacó la atención a las familias de migrantes, el programa «Mineros de Plata» gestionó 505 visas y se hicieron 14 viajes de reunificación familiar.

Cabe señalar, que el informe de la primera gobernadora de Guanajuato, se caracteriza por contar con acciones de las que antes no se habían rendido cuentas, una de ellas fue un estudio etnográfico para conocer las características y necesidades de la comunidad LGBTI+, para contar con las bases para el desarrollo de políticas públicas.

Este lunes, la gira de informes continúa en el municipio de Pénjamo y el martes en Irapuato. El sábado estuvo en San Diego de la Unión donde también anunció obras para el municipio en infraestructura, la pavimentación del bulevar Migrantes, el cual tendrá un presupuesto de 40 millones de pesos y la construcción de la primaria.

EFSM