El presidente del Poder Judicial de Guanajuato, Héctor Tinajero, informó que la armonización de la reforma judicial federal está en análisis en el Congreso local.
Redacción
Guanajuato, Gto. 26 de marzo de 2025. -El presidente del Poder Judicial de Guanajuato, Héctor Tinajero, informó que la armonización de la reforma judicial federal aún está en análisis en el Congreso del Estado.
Aunque el plazo para adecuar la Constitución local venció el 14 de marzo, explicó que la aplicación inmediata de la norma federal solo impactará a los estados con elecciones en 2025, lo que no es el caso de Guanajuato.
Actualmente, hay dos iniciativas en discusión: una impulsada por Morena y otra presentada por el PAN en conjunto con el PRD. Ambas coinciden en que la elección de jueces y magistrados en Guanajuato se llevaría a cabo hasta 2027, por lo que no hay urgencia para aprobar la reforma local en este momento.
Entre los principales cambios que implica la reforma destaca la eliminación del Consejo del Poder Judicial, que será sustituido por dos nuevos órganos: un Tribunal de Disciplina y un Órgano de Administración Jurisdiccional. Además, los 321 jueces y magistrados, incluido el presidente del Poder Judicial, deberán dejar sus cargos en septiembre de 2027 para que sus sucesores sean electos mediante voto popular.
Tinajero aseguró que el Poder Judicial ha participado en el proceso de armonización a través de mesas de trabajo en el Congreso, aunque reconoció que el margen de maniobra es limitado, ya que la reforma estatal debe alinearse con los lineamientos establecidos en la Constitución Federal.
ACAE