El subsecretario de empleo y formación laboral de la Secretaría de Economía, indicó que se busca reconocer habilidades y competencias que las personas adquirieron de manera formal en una escuela o a través de la vida.
Leonel Araiza.
León, Gto.; a 19 de febrero de 2025. La Secretaría de Economía de Guanajuato impulsará el uso de microcredenciales, pequeñas certificaciones, para mejorar las habilidades laborales de las personas.
Luis Andrés Álvarez Aranda, subsecretario de empleo y formación laboral de la Secretaría de Economía, indicó que se busca reconocer habilidades y competencias que las personas adquirieron de manera formal en una escuela o a través de la vida.
Álvarez Aranda precisó que las microcredenciales actualmente se trabaja con las universidades de Guanajuato para establecer la dinámica que se realizará para que puedan certificar las personas en las pequeñas habilidades, sobre todo en aquellas que forman parte de su programa curricular.
Expresó que actualmente las microcredenciales se desarrollan a nivel mundial para flexibilizar la educación superior, pero también cerrar la brecha entre lo que necesita el mercado laboral y lo que ofrecen las universidades.
Actualmente se analizan los costos, aunque el objetivo es que sean accesibles, confió que el programa de microcredenciales se encuentre listo este año.
EFSM