Estatal

La supervisión de policías no solo debe ser operativa

El secretario de Seguridad y Paz de Guanajuato, Mauro González Martínez, lamentó la detención de un policía por su presunta responsabilidad en el feminicidio de Estefany Judith Ramírez.

Laura Villafaña

Irapuato, Gto. 19 de febrero de 2025. -El secretario de Seguridad y Paz en Guanajuato, Mauro González Martínez lamentó que un policía haya sido detenido, luego de su presunta responsabilidad en el feminicidio de la paramédico de Abasolo, Estefany Judith Ramírez.

Se trata de Mauricio N, quién de hecho fue vinculado a proceso durante una audiencia en los Juzgados de Oralidad Penal de Pénjamo este miércoles.

«Es lamentable que alguien que hizo jurar la ley y proteger a las y los guanajuatenses esté pasando por esta situación, es un hecho que se está juzgando, aún está en proceso, no sabemos sí es o no culpable, es un presunto, es lamentable y no podemos permitir esto en las instituciones encargadas de hacer cumplir la Ley o procurar justicia, inclusive fuerzas armadas» expuso.

De acuerdo con el funcionario estatal, los exámenes de control y confianza se aplicada cada dos años y no son una solución, ya que no los deja exentos a que en el inter ocurran situaciones, por lo que hizo un llamado para que, a través de instituciones como el Consejo de Honor y Justicia y Asuntos Internos, fortalezcan la supervisión de los elementos desde su salud mental, emocional o física.

» Cuando nosotros hacemos los exámenes de evaluación, de control y confianza, existen observaciones y hay un perfilamiento de posibles riesgos, en el sentido de que a lo mejor se empieza hacer menos tolerante, pueden ser muchísimos factores, aquí es donde entran las áreas de Asuntos Internos, Consejo de Honor y Justicia, esos mecanismos que las supervisiones tendrían que entrar para estar supervisando y viendo qué es lo que se está haciendo, entonces es un llamado a que todas las instituciones fortalezcamos, so solamente la supervisión operativa «, agregó

ACAE