Luis Fernando Macías Gloria, señaló que el proceso de Revocación de Mandato es un instrumento de participación ciudadana que brinda posibilidad de apropiarse “y tomar parte” en el ejercicio del poder y la construcción de la vida pública.
Redacción
Guanajuato, Gto. 28 de marzo del 2022.- El Instituto Nacional Electoral en Guanajuato inició con los foros de discusión sobre la revocación de mandato, los mismos tienen el objetivo de promover la participación informada de los ciudadanos el próximo 10 de abril.
En su mensaje, el vocal ejecutivo del INE en la entidad, Jaime Juárez Jasso, aclaró que el objetivo es impulsar una promoción objetiva e imparcial del ejercicio de participación ciudadana por la revocación de mandato, el cual es inédito en el país.
Por ello es que se intercambiarán datos e ideas entre académicos para dialogar sobre las consecuencias políticas, económicas, sociales y jurídicas de la revocación de mandato, pues una ciudadanía informada genera una mayor participación en este tipo de ejercicios democráticos.
El primer foro que se realizó fue el estatal y fue en las instalaciones de la Junta Local del INE ubicadas en la capital del estado, se tuvo la participación de Luis Fernando Macías Gloria y María Fernanda Arreguín Gámez, académicos de la Universidad de Guanajuato.
En su intervención Luis Fernando Macías Gloria, señaló que el proceso de Revocación de Mandato es un instrumento de participación ciudadana que brinda posibilidad de apropiarse “y tomar parte” en el ejercicio del poder y la construcción de la vida pública.
Indicó que este instrumento permite la regulación de la autoridad en concordancia a las necesidades de la comunidad.
Por su parte la académica María Fernanda Arreguín Gámez, mencionó que el proceso de Revocación de Mandato es una figura novedosa que se tiene en ley, y la importancia de este instrumento radica en conocer qué es lo piensan los ciudadanos, con el propósito de fortalecer a las instituciones, es decir, se trata de empoderar a la ciudadanía.
En total se harán 12 foros en el estado, donde se buscará crear espacios de reflexión plural y coadyuvar a un voto libre y razonado para el próximo 10 de abril.