Se espera cada año aumentar la cantidad de visitantes que asistan a realizar turismo ecológico.
Héctor Morales.
Jaral del Progreso, Gto. a 27 de marzo del 2025.- Alrededor de 500 visitantes se registraron durante las actividades para recibir el equinoccio de primavera en el municipio de Jaral del Progreso y se espera cada año aumentar la cantidad de visitantes que asistan a realizar turismo ecológico.
Daniel Ángeles Vega, director de desarrollo económico y turismo informó que se prepararon actividades durante dos días para recibir a la primavera, las cuales incluyeron temazcales, así como diversos rituales para la recepción de energía durante el cambio de estación. Señaló que la complicación para poder acceder al espacio en el cerro de Culiacán complicó que se registrarán más afluencia de personas, sin embargo, se cumplió con la intención de generar turismo y preservar las tradiciones entorno al cerro de Culiacán.
«Tuvimos el equinoccio de primavera, afortunadamente tuvimos un gran número de afluencia, estuvimos en la cima del cerro de Culiacán el famoso Chicomoztoc dos días el 20 y 21 de marzo, tuvimos una afluencia de aproximadamente 500 personas, la afluencia que tuvimos allá arriba, entre los dos días con las diferentes actividades que se realizaron allá arriba en el tema de cuestión de ceremonias, rituales, danzas, el temazcal, el tema de algunos talleres y también la venta de artesanías por parte de las personas que participaron allá arriba».
El director de desarrollo económico comentó que por primera vez en este evento se tuvieron gran cantidad de actividades durante dos días, por lo que se espera mejorar año con año este evento de promoción turística.
OMV