Villagrán

SSG reconoce 7 espacios libres de humo de tabaco en el municipio de Villagrán

Es importante asistir al centro de salud más cercano para buscar apoyo o llamar a la línea de atención psicológica 800 290 0024

Redacción

Villagrán, Gto.; a 3 de junio de 2024.- En el marco del Día Mundial Sin Tabaco, la Secretaría de Salud de Guanajuato por medio de la Jurisdicción Sanitaria lll, reconoció 7 espacios libres de humo de tabaco en el municipio de Villagrán.

Estos espacios fueron para el Sistema Nacional para el Desarrollo integral de la familia Villagrán, Espacio de Desarrollo para Adultos Mayores Villagrán, Manitas Colaboradoras A.C., “CAI” los pequeños Club de Desarrollo Infantil, Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos EMSAD Sarabia, Escuela Primaria Licenciado Emilio Portes Gil, Procuraduría Auxiliar del Municipio de Villagrán.

En el evento de conmemoración estuvo presente la Dra. Ana Bertha Guerrero Coordinadora de Enseñanza en representación de la directora del CAISES Villagrán, la Dra. Claudia Cecilia López Pulido.

Señaló que el consumo de tabaco y la exposición al humo de tabaco, es un serio problema de salud pública y se considera como la primera causa de muerte en el mundo que es totalmente prevenible y evitable.

El reconocer a las instituciones está encaminado a proteger la salud tanto de las personas que fuman, como de las que no fuman, evitando que se expongan a las más de 4,000 sustancias que producen el cigarro y otros productos del tabaco durante su combustión. 

Así la Secretaría de Salud reconoce como «Espacio 100% Libre de Humo de Tabaco y Emisiones» a todos aquellos lugares, donde exista evidencia tanto de la ausencia del acto de fumar en las instalaciones, como de protección a los no fumadores, a través de la observación dirigida y el interrogatorio a informantes claves, fomentando el lema de “Proteger a las niñas y niños de la interferencia de la industria tabacalera (OMS)”.

La dependencia estatal recomienda aumentar la conciencia de la contaminación de ambientes por humo de tabaco y de vapeadores, principalmente en niños, niñas y adolescentes, generando estrategias para la prevención y atención del consumo. 

Es importante asistir al centro de salud más cercano para buscar apoyo o llamar a la línea de atención psicológica 800 290 0024, síguenos en las páginas de redes sociales “Dinámicamente”.

IDHM