Nacional

Coparmex advierte sobre riesgo de recesión ante imposición de aranceles

Coparmex advierte que la imposición de aranceles podría frenar el crecimiento económico y agravar la pérdida de empleos en México.

Daniel Vilches

León, Gto. 21 de febrero de 2025. -El presidente nacional de Coparmex, Juan José Álvarez, alertó sobre las repercusiones negativas que podría generar la imposición de aranceles, argumentando que estas medidas van en contra del crecimiento económico y pueden provocar la pérdida de empleos, profundizando la desaceleración económica del país.

En su visita en León, el empresario destacó que se acuerdo con los datos, el crecimiento económico ha mostrado signos de debilitamiento desde el segundo semestre de 2024, pasando de una proyección inicial del 1.2% – 1.4% a un 0.6%.

Asimismo, detallo que la generación de empleos formales ha sido insuficiente, alcanzando solo 214 mil puestos en 2024, lo que equivale a apenas el 18% de la demanda laboral, cuando se requieren al menos 1.2 millones de nuevos empleos anuales.

Incluso destacó que la posible aplicación de aranceles podría agravar la situación económica y colocar al país al borde de una recesión, afectando directamente el crecimiento y la estabilidad social.

Mencionó que cada punto porcentual del PIB que deja de crecer implica la pérdida de aproximadamente 220 mil empleos formales, lo que repercute en el bienestar de las familias mexicanas.

ACAE