El programa “Hecho en México” recibe 150 solicitudes diarias, impulsando la identidad empresarial y la exportación de productos nacionales.
Cristina Muñoz
León, Gto. 26 de marzo de 2025.- La responsable del relanzamiento del programa “Hecho en México”, Bárbara Botello Santibáñez, mencionó que diariamente de reciben 150 solicitudes, destacó que la aceptación de esta campaña tiene que ver con el sentido de identidad que buscan las empresas.
Explicó que el país no sólo ofrece su turismo, también los productos hechos por manos mexicanas, como semiconductores, dispositivos eléctricos, médicos, productos que también se exportan.
La ex-presidenta municipal de León, Botello Santibáñez, no precisó el número de empresas guanajuatenses que se han acercado para adquirir el distintivo, pero mantiene las reuniones con el sector textil y los zapateros, para realizar un evento en donde se muestre la calidad de sus productos.
Mencionó que en el norte del país y del estado, empresas tequileras y de mezcal, han mostrado interés en adquirir el certificado.
Además, que, desde la Secretaría de Economía, se busca ahora apoyar con capacitaciones para el nuevo mercado, con las plataformas digitales.
ACAE