El Director de Obras Públicas se cuenta con un recurso de 8.5 millón de pesos para llevar a cabo la obra completa, sin embargo, de no obtener los permisos del INAH el costo bajará considerablemente.
Roberto Lira
Celaya, Gto; 14 de mayo del 2024.- El proyecto de restauración de la alameda Hidalgo que contempla la construcción de un andador dentro de una de las áreas verdes, requiere de autorización de parte del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) para llevarse a cabo, de lo contrario, solo se realizará la renovación del suelo de las áreas verdes.
El director de Obras públicas, Marco Antonio Hernández Hernández, recordó que este parque fue construido antes del año 1900, por lo que está catalogado por el INHA y su intervención debe ser avalada por esta dependencia federal, por lo que de obtener la autorización de manera rápida se construirá un andador central con espacio para caminar y bancas.
El funcionario comentó que se cuenta con un recurso de 8.5 millón de pesos para llevar a cabo la obra completa, sin embargo, de no obtener los permisos del INAH el costo bajará considerablemente.
Detalló que debido al desgaste del suelo se ha dificultado plantar nueva vegetación, por ello, se contempla nutrir y remover la tierra para restaurar las áreas verdes de este parque.
JGMP