Corredor IndustrialLeón

El consumo de tabaco en menores de edad tiene casos de menores de hasta 7 años

De acuerdo a la ENSANUT continúa, en Guanajuato el 4.4% de los adolescentes, es decir 47,046, señalaron haber fumado tabaco y un 4.3% hacen uso de cigarros electrónicos.

Cristina Muñoz

León, Gto., 27 de mayo de 2024.- De acuerdo a la Encuesta Nacional de Salud y Nutrición, ENSANUT continúa, en Guanajuato el 4.4% de los adolescentes, es decir 47,046, señalaron haber fumado tabaco y un 4.3% hacen uso de cigarros electrónicos.

Desde la Secretaria de Salud de Guanajuato y siendo el próximo 31 de marzo el Día Mundial Sin Tabaco, busca hacer conciencia entre la población para proteger a niñas, niños y adolescentes, de la interferencia de la industria tabacalera.

Ruth Rocha Peña, Jefa de Adicciones de la Jurisdicción Sanitaria VII, señaló que parte de la estrategia es trabajar los casos en las unidades de atención especializada y en el momento de hacer el trabajo preventivo. Agregó que en estas unidades se han dado 1,335 atenciones a cosos de fumadores activos.

Además, mencionó que los casos más jóvenes que han detectado han consumido tabaco en promedio es entre los 7 y 8 años.

«Guanajuato específicamente estamos por encima de la media nacional en consumo de tabaco de segunda mano, es un dato alarmante que nosotros debemos que identificar, justo lo que se hace ya lo mencionaban también, es que cuando trabajamos con adolescentes, no nada más es trabajar con el niño, la niña, el adolescente, también con los padres para sensibilizarles, porque al final de cuentas, a ellos les quitamos la responsabilidad de cuidarse, porque al final de cuentas a ellos les quitamos la responsabilidad de cuidarse, porque al final la responsabilidad de cuidar a esta población vulnerable, obviamente a los adultos», explicó Rocha Peña.

El consumo de este producto, ocasiona problemas cardiovasculares, enfermedades cardio metabólicas, el riesgo de cáncer es mayor, además de ser el inicio para el consumo de otras sustancias.

En Guanajuato, son los municipios más grandes los que reportan más casos, esta droga al ser considerada como legal, no se consideran los riesgos a los que están expuestos.

ACAE